Escuelas Activas





Thumbnail





Escuelas Activas

El programa Escuelas Activas, organizado por el Área de Deportes del Cabildo de Tenerife, abre el plazo de inscripción para su séptima edición del curso escolar 2024-2025.

 

Este programa tiene como objetivo principal fomentar los hábitos de vida activos y saludables desde edades tempranas, promocionando la Actividad Físico-Deportiva (AFD) en niños, niñas y adolescentes. Esto favorecerá, además, una adherencia a la práctica regular de AFD que conlleve beneficios directos en la salud física, psíquica y social del alumnado.

 

Además, este programa tiene como objetivos específicos los siguientes:

 

  • Adquirir competencia motriz, que implica atender especialmente al conjunto de conceptos, habilidades, emociones, sentimientos y actitudes que llevarán a quienes participen de las actividades a resolver las situaciones motrices que se les planteen, tanto en el entorno de la actividad física y deportiva, como en su vida cotidiana. La utilización eficaz de las habilidades motrices será una consecuencia de esta competencia.

 

  • Integrar hábitos saludables relacionados con la práctica físico-deportiva que implica la vivencia de dicha práctica de forma gratificante, con vistas a adoptar comportamientos físicamente activos a lo largo de la vida.

 

  • Promover valores y habilidades sociales aprovechando el potencial de la actividad físico-deportiva para contribuir a una educación en valores, donde la igualdad, la responsabilidad, el respeto, la justicia, la dignidad, la solidaridad, tienen una destacada importancia.

 

 

El programa Escuelas Activas consiste en implementar 2 horas semanales de actividad físico-deportiva con carácter gratuito en los centros escolares públicos de Educación Primaria y Educación Secundaria de Tenerife en horario extraescolar como complemento para lograr cubrir las recomendaciones de ejercicio físico para estas etapas, garantizando una oferta adecuada y adaptada a sus gustos y motivaciones.

 

 

GALERÍAS DE FOTOS | ESCUELAS ACTIVAS

PLAZO DE INSCRIPCIÓN CURSO 2024-2025
Hasta el 21 de junio de 2024

 

Para esta edición se contempla atender un total de 89 grupos de actividad a repartir entre los centros de Primaria y Secundaria, según la siguiente oferta físico-deportiva:

 

Centros de Educación Secundaria: estudios recientes demuestran que solo el 23,3 % de las chicas y el 49,2 % de los chicos alcanza el nivel de realización de AFD vinculado al cumplimiento de las recomendaciones de la OMS (2020). Además se constata que existen unas necesidades no atendidas de práctica físico-deportiva en el 74 % de las chicas y en el 54 % de los chicos, que querrían practicar alguna AFD o hacer otra diferente, o además, de la que hacen. Por ello, Escuelas Activas ofrece a los centros de Secundaria la posibilidad de elegir entre 5 posibles actividades deportivas: Ultimate, Entrenamiento Funcional y Acondicionamiento Físico, Danzas Urbanas/Baile Moderno, BádmintonVoleibol, dependiendo de los gustos, necesidades y recursos de cada centro y de su alumnado. Además, este curso se dará la oportunidad de que los propios centros propongan alguna otra modalidad que pudiera resultar exitosa, estudiando su viabilidad y posible implantación. Se trata así de acercar modalidades deportivas que puedan ser atractivas para la población juvenil y que se abordan desde aspectos importantes como la inclusión, la igualdad, la participación, el trabajo en equipo, el esfuerzo… fomentando en todo momento los hábitos de vida saludable.

 

 

 

Centros de Educación Primaria: durante esta etapa es importante ofrecer al alumnado actividades variadas, encaminadas a desarrollar los diferentes patrones motores que garantizarán una óptima relación física con su entorno a lo largo de su vida. Multideporte: A través de esta actividad se pretende desarrollar las capacidades físicas básicas y habilidades motoras del alumnado, a través de las distintas disciplinas deportivas, tanto colectivas como individuales, de manera que se trabaje de forma simultánea tanto aspectos físicos (velocidad, fuerza, elasticidad, resistencia, coordinación, etc.) como psíquicos (valores, compañerismo, autoestima, etc.). Todo ello en un contexto de trabajo colaborativo, lúdico y deportivo, contribuyendo con ello a la educación integral del alumnado y a la mejora de su condición física a través de la asimilación del hábito deportivo.