
La Tenerife Bluetrail by UTMB® certifica su apuesta por la sostenibilidad
La Tenerife Bluetrail by UTMB®, carrera organizada por el Cabildo a través de la empresa pública Ideco, renueva en su próxima edición su apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medioambiente. El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, acompañado por la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, han realizado esta mañana parte del recorrido de la prueba por la Rambla de Castro para concienciar sobre la importancia de valorar y cuidar los recursos naturales de la isla de una manera sostenible y responsable.
Paisaje protegido por su belleza, el valor de sus ecosistemas y su gran importancia cultural, la Rambla de Castro forma parte del trazado de la Tenerife Bluetrail by UTMB® para varias de sus modalidades. Es precisamente tanto por la fragilidad de este espacio natural como de otros por los que discurre la carrera -como sucede en el Parque Nacional del Teide- por lo que la organización de la prueba se muestra especialmente estricta con el cumplimiento de toda la normativa que proteja de cualquier impacto en el territorio.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, destaca “la importancia de que la Tenerife Bluetrail, la carrera de montaña más alta de España y la segunda de Europa, desde 2024 está integrada en el circuito UTMB® World Series lo que supone un paso más para la internacionalización de la carrera y como escaparate para mostrar al mundo las posibilidades que ofrece Tenerife para la práctica del deporte al aire libre durante los 365 días del año gracias a la excelente climatología como la que hemos tenido en el día de hoy”.
Afonso apuesta por impulsar esta carrera que “pone en valor la sostenibilidad en todos los planos: ambiental, social y económico. Con especial cuidado en los espacios por los que transcurre la carrera que desde su planteamiento prima la puesta en valor de esos espacios. Responsabilidad y respeto al medio como valores que inspiran esta carrera de montaña para que no afecte al medio natural. Es una carrera que también ayuda a concienciar de la importancia de cuidar y mantener nuestros entornos y disfrutar de nuestro patrimonio en base al respeto al medio natural”.
La consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, recuerda que “la organización de la carrera exige un ejercicio minucioso de coordinación entre administraciones y distintas entidades para garantizar el cumplimiento de la normativa que afecta a la conservación de los espacios naturales protegidos”.
La consejera insular insiste en que “la Tenerife Bluetrail by UTMB® es una prueba sostenible, compatible con los recursos existentes y comprometida con el medio ambiente y, en este sentido, llevamos a cabo acciones como la certificación de la recogida selectiva de residuos, baños químicos en todos los avituallamientos, limpieza de senderos antes y después de la carrera o la verificación por parte de árbitros medioambientales de que la prueba no ha causado impacto alguno, entre otras múltiples medidas, porque lo primero siempre es proteger el territorio. Es una prueba que se desarrolla con las máximas condiciones de seguridad”.
Las distintas modalidades de la Tenerife Bluetrail by UTMB® transitan por espacios de alto valor ecológico y de gran fragilidad que cuentan con unas regulaciones administrativas muy específicas que los corredores deben respetar y no hacerlo es motivo de su descalificación.
La carrera, que tendrá lugar del 27 al 29 de marzo, realizará la entrega de dorsales por primera vez en el Lago Martiánez del Puerto de la Cruz. Allí también se celebrará durante tres días la feria asociada a la prueba, la Ultra-Trail Village Tenerife Bluetrail, en la que participarán empresas y marcas especializadas en artículos y equipamiento relacionados con el running, la nutrición o la salud, entre otros ámbitos.
La carrera, que este año cumple su edición número 14, presenta en 2025 algunas novedades como el cambio de horario de la modalidad de 24k, que estrenará un formato semi-nocturno, o la modificación del recorrido de la 73k en el interior del Parque Nacional del Teide, entre otras.
Más información en la web de la carrera