
La Isla acoge los próximos días 5 y 6 de abril la I Vuelta Ciclista a Canarias-Tenerife Junior 2025
Los próximos días 5 y 6 de abril arranca la I Vuelta Ciclista a Canarias-Tenerife Junior 2025, una prueba que nace con el propósito de convertirse en un referente en el ciclismo regional, pero también en el nacional y que contará con los/as mejores ciclistas jóvenes del país, de 17 y 18 años.
La vuelta comenzará este sábado 5 de abril a las 14:00 horas con la etapa que arranca en Taco, La Laguna y hasta el municipio de Arona. El domingo 6 de abril partirá a las 08:00 horas en una etapa de Santa Cruz de Tenerife a La Laguna.
La prueba, organizada por Volaví Canarias SL, está incluida en el calendario nacional oficial de la Federación Española de Ciclismo y es puntuable para la clasificación nacional de la temporada 2025. Participarán un total de 18 equipos que reúnen a casi 100 participantes en total, estando presentes los mejores corredores de España de categoría juvenil.
Habrá 4 equipos canarios: Tenerife Cabberty, Club Ciclista Viclass de Tenerife, Club Deportivo Sarbelio de La Palma y Gran Canaria Bike Team, y hay que destacar que la prueba pasará por 12 municipios de Tenerife.
La consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, asegura que “se trata de un evento que se consolida como una cita imprescindible en el calendario deportivo de nuestra isla y que representa una gran oportunidad para las jóvenes promesas del ciclismo. Desde el Cabildo de Tenerife seguimos apostando por el deporte base, porque creemos en su poder para formar persona, inspirar sueños y promover un estilo de vida saludable. Eventos como este nos permiten impulsar el talento joven, fomentar la actividad física y, además, poner en valor la belleza y diversidad de nuestro territorio, que se convierte en el escenario perfecto para esta gran prueba”. Moliné añade que “a todos los corredores, les deseo una competición llena de emoción, respeto y deportividad. Que disfruten cada kilómetro, cada desafío y cada meta, porque más allá de la clasificación, lo importante es el camino que recorremos juntos”.
El concejal de Deportes de La Laguna y presidente del OAD, Badel Albelo, destaca la importancia de la Vuelta Ciclista Junior 2025, un evento que refuerza el compromiso del municipio con el deporte y el talento joven. “Nos enorgullece ser la sede de la única carrera de ciclismo de carretera en categoría sub-18 de Canarias, una prueba clave para el desarrollo del ciclismo base en nuestro archipiélago”, afirmó. Asimismo, resaltó el impacto de la prueba en la proyección de la isla como destino ciclista, consolidando su prestigio internacional y potenciando el turismo deportivo.
En esta edición, la competición contará con 18 equipos de diferentes regiones de España, incluidos cuatro representantes canarios. “Gracias a esta carrera, nuestros ciclistas locales tienen la oportunidad de medirse con algunas de las mejores escuadras sub-18 del país, fortaleciendo el papel de Canarias en el calendario nacional”, señaló el edil. Además, subrayó que eventos como este fomentan valores fundamentales entre los jóvenes, como el esfuerzo, la perseverancia y la vida saludable. “Damos la bienvenida a todos los participantes y aficionados, deseándoles una competición llena de emoción y compañerismo”, concluyó.
Por su parte, Noelia Pérez, responsable de la empresa organizadora del evento Volavi Canarias, ha agradecido al Cabildo de Tenerife que a través de su Consejería de Deportes y de Ideco que haya apoyado desde el primer momento esta prueba de gran nivel nacional, poniendo en valor que “desde el primer momento la consejera de Deportes, Yolanda Moliné, que conoce de primer mano el deporte de alta competición, apostó por organizar esta vuelta ciclista participada por las futuras promesas del ciclismo nacional juvenil, habida cuenta que algunos de los corredores que veremos este fin de semana puede que pasen al circuito profesional en el 2026”. Sin duda alguna, la predisposición desde la Consejería de Carreteras a sacar la prueba adelante ha sido también crucial para demostrar que este Cabildo de Tenerife está con el deporte en general y el ciclismo en particular».
Asimismo, Pérez dijo que «queremos agradecer a los 12 municipios por los que pasan las dos etapas de esta vuelta por colaborar con la organización. Poder incluir en la ruta de la vuelta a municipios importantes de Tenerife era un “must” en esta primera edición y tanto San Cristóbal de La Laguna, que ha sido un municipio con tradición ciclista, como Santa Cruz de Tenerife y Arona apostaron por la vuelta poniendo a disposición muchos recursos necesarios para que este evento acoja con cariño a los 15 equipos nacionales que nos visitan y los 4 equipos canarios participantes”.
La I Vuelta Ciclista a Tenerife Junior 2025 supone tanto una gran apuesta del Cabildo de Tenerife a través del área de Deportes y de la empresa pública Ideco, y cuenta también con la colaboración del Gobierno de Canarias se ha volcado, con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes. No menos importante, es la aportación de los ayuntamientos de La Laguna, de Santa Cruz de Tenerife y de Arona que han apoyado la vuelta desde el primer momento valorando el espectáculo de ver la salida y llegada triunfal de lo mejor del panorama nacional sub 18. También se ha contado con apoyo privado y en este caso los que han confiado en el equipo organizador han sido FreeMotion Bikecenter, Fuentealta y Comauto Rent a Car.