El programa Mujeres y Deporte pone el cierre a sus jornadas deportivas con los tres últimos talleres en el mes de junio





2024





Thumbnail
El programa Mujeres y Deporte pone el cierre a sus jornadas deportivas con los tres últimos talleres en el mes de junio

El programa Mujeres y Deporte pone el cierre a sus jornadas deportivas con los tres últimos talleres en el mes de junio

Las tres jornadas deportivas de junio pondrán fin a la quinta edición de las Jornadas Mujeres y Deporte que se ha venido celebrando desde el mes de marzo en diferentes espacios deportivos de la Isla. Este programa, que organiza el Cabildo de Tenerife a través del área de Deportes, tiene como objetivo iniciar en la práctica de actividad físico-deportiva a mujeres mayores de 14 años en modalidades particularmente beneficiosas para ellas, que favorecen una mejor conciliación con la vida familiar y profesional o que son más motivadoras de cara a conseguir que este grupo de población pueda llevar una vida activa y saludable a través del ejercicio y la actividad física.

La primera jornada de junio se celebrará mañana sábado, día 1, en el Lago Martiánez de Puerto de la Cruz y ya ha colgado el cartel de completo. Está dedicada a la ‘Nutrición para mujeres activas’ y será impartida por Marta Rodríguez Pardo, licenciada en Biología, graduada en Nutrición Humana y Dietética y doctora en Farmacología.

Esta formación tiene como objetivo concienciar a las mujeres sobre la importancia de la alimentación y el modo en que condiciona su estado de salud. Se facilitarán herramientas para identificar cuáles son los requerimientos nutricionales en cada etapa de la vida y las recomendaciones en función del nivel de actividad física de cada mujer.

Las dos jornadas siguientes estarán dedicadas a la ‘Defensa personal para la actividad físico-deportiva’. La primera de ellas se celebrará el sábado 8 de junio en el Pabellón Rosendo Alonso Tapia de Candelaria y la siguiente será el sábado 15 de junio en el Estadio Francisco Peraza de La Laguna, ambas de 9:00 a 13:00 horas.

La defensa personal en estas jornadas pretende facilitar herramientas a las mujeres para prevenir o reaccionar ante situaciones peligrosas que puedan surgir en el entorno de la práctica deportiva, ya sea al practicarla de forma libre en entornos abiertos (urbanos, rurales o en el medio natural), como en el entorno de instalaciones deportivas convencionales. Saber actuar frente a ellas, y, sobre todo, saber cómo prevenirlas es fundamental. Así, la defensa personal en estas jornadas está enfocada y diseñada para mujeres de cualquier edad, adaptada a todas las características físicas y psicológicas, trabajando de una manera práctica contenidos orientados a evitar una agresión y diferentes técnicas para resolverla favorablemente, si evitarla no fuera posible.

Estos talleres los imparten Yuraima Díaz González, entrenadora personal y monitora de tiro policial y de defensa personal, y Eduardo Cobos Abreu, experto en análisis en autoprotección, tácticas defensivas y procedimientos de control y arresto, actuaciones con el uso legítimo de la fuerza y procedimientos de actuación en la seguridad pública.

Todas las jornadas son de carácter gratuito y tienen plazas limitadas, por lo que será necesaria la previa inscripción en la página web del Área de Deportes. Los plazos de inscripción de cada actividad se abrirán el lunes de la semana anterior a su celebración.

Más información e inscripciones