
El Cabildo insiste en la necesidad de la prevención para promover entornos deportivos seguros y buen trato en el deporte base
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Deportes, cumple tres años acompañando a clubes y federaciones deportivas en su labor de garantizar Entornos Deportivos Seguros y el Buen Trato en el Deporte Base, a través del programa Educar Entrenando que desarrolla junto con el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna y que trabaja estrechamente con toda la comunidad deportiva insular, destaca la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné.
El pasado mes de junio de 2024 se presentó oficialmente en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife el Protocolo Marco de Actuación para la protección de la infancia y adolescencia en el Deporte Base, en una jornada informativa que reunió a un centenar de representantes de la comunidad deportiva insular. A partir de ese momento se inició una fase de acompañamiento diseñada para facilitar la implantación de las obligaciones que clubes y federaciones tienen con el cumplimiento de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), al tiempo que se potencia la labor de prevención como una herramienta básica para evitar las posibles situaciones de riesgo en este ámbito.
Y es que a menudo salen a la luz situaciones de abuso y violencia sexual en el ámbito deportivo, pero también existen situaciones de abusos verbales, físicos y emocionales o de acoso y discriminación en la práctica deportiva de niños y adolescentes que no se conocen o que habitualmente se normalizan. De ahí, la consejera Yolanda Moliné, resalta “la importancia de mantener un trabajo conjunto entre todas las entidades, principalmente clubes y federaciones, que conforman el deporte base de la isla”.
Para apoyar el trabajo que desarrollan las entidades en materia de protección de la infancia, desde la Escuela Educar Entrenando se convocan periódicamente sesiones de acompañamiento dirigidas por José Ignacio Alonso Romero, consultor especializado en esta materia y con reconocido prestigio internacional, experto para el Consejo de Europa en prevención de la violencia contra la infancia y quien ha desarrollado trabajos similares para la Diputación de Bizkaia, la Fundación Rafa Nadal, La Liga, y otras entidades deportivas de referencia del territorio nacional e internacional. El próximo lunes, 21 de abril, está convocada una nueva sesión online sobre este tema.
Además, el Cabildo de Tenerife, recuerda Yolanda Moliné, ha habilitado un espacio dentro del portal web de Deportes específicamente dirigido a la línea de actuación “Entornos deportivos seguros y buen trato en el deporte base de Tenerife”, incluida dentro de su programa Educar Entrenando.
Es importante recordar que la LOPIVI es de obligado cumplimiento para todas las entidades que desarrollen servicios deportivos destinados a niños y adolescentes, así como a aquellas que gestionen las propias instalaciones deportivas que acojan a esta población. Por tanto, todas las entidades deportivas que deseen optar a las subvenciones que se convocan desde el área de Deportes del Cabildo de Tenerife deberán declarar su cumplimiento.
Por ello, se anima a todas las entidades que conforman el deporte base de Tenerife que todavía no se han unido a la comunidad Educar Entrenando, y concretamente, a las acciones al amparo del proyecto “Entornos deportivos seguros y buen trato en el deporte base de Tenerife”, a participar en el próximo taller de acompañamiento que se celebrará el lunes 21 de abril, de 17:00 a 19:00 horas, con carácter gratuito previa inscripción en esta misma página web.