El Cabildo destina cerca de 700.000 euros al programa Escuelas Activas





2025





Thumbnail
El Cabildo destina cerca de 700.000 euros al programa Escuelas Activas

El Cabildo destina cerca de 700.000 euros al programa Escuelas Activas

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Deportes, sigue invirtiendo en sus programas deportivos, en este caso en el de Escuelas Activas. Un proyecto que verá incrementado su presupuesto anual hasta los 679.592,14 euros, es decir casi un 35 % de incremento con respecto a la última edición. Con esta aprobación en el último Consejo de Gobierno, además, la iniciativa tendrá una mayor duración del contrato pasando a un año y la posibilidad de otros tres de prórroga.

En este sentido la consejera insular de Deportes, Yolanda Moliné, resalta “la apuesta decidida de la Corporación Insular por la promoción de la actividad física y los valores del deporte desde edades tempranas, asegurando la equidad territorial, la sostenibilidad del programa y la mejora continua de su calidad”. “El proyecto tendrá más estabilidad y planificación a medio plazo contando con nuevas medidas de inclusión y género, además de mejores recursos materiales y de coordinación”, añade Moliné.

Junto a estas novedades, también se reorganizarán los lotes pasando de cuatro a tres, integrando los Encuentros Deportivos Escolares en Escuelas Activas para mejorar la eficiencia y la pertenencia territorial. Por tanto, se pasará de nueve a tres grandes eventos por zona. Se trata de una modificación que se une a otras como el incremento del salario mínimo del nuevo convenio colectivo y la previsión del progresivo aumento en los próximos años. Con respecto a cada lote destacar que en el de Escuelas Activas-Actividades Extraescolares se mantienen los 85 grupos de actividad, pero se incorporan dos aspectos demandados: la atención a la ruralidad, para garantizar la cobertura en zonas rurales de difícil acceso, y la perspectiva de género, lo cual garantiza los módulos de Baile Moderno/Danzas Urbanas, los más demandados por las adolescentes. También, se incrementa la partida de material deportivo actual de 12.000 a 29.750 euros, suponiendo esto, además, una gran ayuda para los departamentos de Educación Física de los centros educativos, pues estos lotes permanecerán después en los colegios para su propio uso.

En los talleres de Deportes Autóctonos (151.779 euros) se incrementa el número de estos de 60 a 75 para cumplir con la alta demanda y se incorpora la elaboración de un mapa insular de recursos y entidades vinculadas a deportes tradicionales. Ya en el último lote, el de Recreos Activos (183.147 euros), se pasará a contar con 15 proyectos más (45) por curso en Primaria. Junto a ello, la dotación para material escolar aumenta de 3.000 a 22.500 euros y, en el caso de Secundaria, se ajusta la partida de material de 60.000 a 42.000 euros, al haberse compensado carencias previas.

Recordar que el programa Escuelas Activas, organizado por el Área de Deportes del Cabildo de Tenerife, nació con el objetivo principal de fomentar los hábitos de vida activos y saludables desde edades tempranas, promocionando la Actividad Físico-Deportiva (AFD) en niños, niñas y adolescentes. Un proyecto que permite implementar dos horas semanales de actividad físico-deportiva con carácter gratuito en los centros escolares públicos de Educación Primaria y Educación Secundaria de Tenerife en horario extraescolar. En definitiva, un complemento para lograr cubrir las recomendaciones de ejercicio físico para estas etapas, garantizando una oferta adecuada y adaptada a sus gustos y motivaciones.